
¿Qué necesito saber si viajo con mi mascota a Reino Unido*?
En tanto en cuanto Reino Unido no establezca requisitos específicos, los animales de compañía (perros, gatos y hurones) que viajan a dicho país desde España deben cumplir los mismos requisitos que antes de la salida del Reino Unido, a saber:
- Estar identificado con un microchip, o tatuaje (si éste se hizo antes del 03/07/2011) y siempre que continúe legible.
- Estar vacunado frente a la rabia con una vacuna válida en el momento de realizar el viaje (21 días en el caso de la primera vacuna).
- Tratamiento antiparasitario contra E. multicularis con praziquantel entre 24 y 120 horas (1-5 días) antes de llegar al país (en el caso de perros).
Documentación
El animal deberá ir acompañado por un pasaporte europeo de animales de compañía, cumplimentado por un veterinario clínico colegiado, en el que se consiguen todos los puntos anteriormente indicados para viajar con tu mascota desde España a Reino Unido.

¿Y después del Brexit?
Tras la salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea, éste en principio pasará a ser considerado como un tercer país a efectos veterinarios. En este sentido, supuestamente se aplicarían las diferentes normativas que regulan los requisitos para introducir animales de compañía de países no pertenecientes a la Unión Europea.

Artículos relacionados
- La llegada de un perro nuevo a casaCon un perro nuevo en casa, ya sea cachorro o adulto, debes llevar a cabo un plan de salud integral que incluya desparasitación, vacunación e identificación.
- MITOS Y REALIDADES DEL ADIESTRAMIENTO CANINO El adiestramiento canino es la aplicación de los principios de aprendizaje animal para que los perros realicen una gran variedad de tareas.
- LAS RAZAS DE PERROS PEQUEÑOS MÁS COMUNESExisten razas de perros pequeños desde tiempos inmemoriales y los hay para todos los gustos y todos los estilos de vida. Así que, si estás pensando en adoptar o recibir uno en casa, sigue leyendo
