Salud y bienestar

CÓMO AFECTAN LOS PARÁSITOS A LAS PERSONAS



parásitos transmisión

Desafortunadamente, los parásitos de los perros no solo son un problema para nuestros amigos peludos, sino que también son un riesgo para los humanos. Y es que, más allá de la molestia que estos invasores nos pueden causar, en ocasiones funcionan como vectores transmitiendo enfermedades desde nuestros amigos caninos hacia nosotros.

Las enfermedades que se pueden transmitir desde los animales a las personas y viceversa se conocen como zoonosis. Existen muchos tipos, pero, en este artículo, nos centraremos en aquellas que son causadas directa o indirectamente por los parásitos del perro.

¿Cómo se producen las zoonosis
parasitarias?

Los animales pueden ser portadores de parásitos internos y externos, al igual que puede ocurrir con las personas. Además, esos parásitos pueden llevar consigo determinadas enfermedades que pueden también afectar al resto de la familia.

parásitos transmisibles
parásitos perros

Mecanismo de contagio/transmisión

Las zoonosis son enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos, y viceversa. Existen dos tipos de zoonosis en humanos relacionadas con la forma de transmisión:
Zoonosis directa: se transmiten directamente a través de la saliva, heces, picaduras, mordeduras o contacto con el animal infectado.
Zoonosis indirecta: se transmiten mediante un vector (parásito) que transporta la enfermedad.

¿Cuáles son las más frecuentes?

Zoonosis indirectas – transmitidas por vectores


Leishmaniosis
Si bien es cierto que la leishmaniosis no puede transmitirse por contacto directo entre perro y humano, la cosa cambia cuando el flebotomo (insecto transmisor) entra en juego y actúa como vector.
La leishmaniosis puede ser peligrosa, especialmente para personas inmunodeprimidas. En casos leves —que afortunadamente son la mayoría— puede provocar fatiga, debilidad y pérdida de apetito.

parásitos mascotas
parásitos perros humanos

Enfermedad de Lyme (Borreliosis)
En este caso es una garrapata la que actúa como vector de esta enfermedad portando consigo la bacteria Borrelia burgdorferi. Otras enfermedades zoonóticas trasmitidas por garrapatas son: Babesiosis y Ehrlichiosis.

Zoonosis directas


Criptosporidiosis
La criptosporidiosis es causada por entrar en contacto con las heces de un animal infectado con estos parásitos. Puedes infectarte por beber agua contaminada, nadar en agua contaminada, comer alimentos crudos contaminados o tocarte la boca con la mano que ha estado en contacto con una persona o animal contaminado.

Sarna sarcóptica
La sarna sarcóptica está provocada por un ácaro denominado Sarcoptes Scabiei y puede llegar a ser muy contagiosa.
Se caracteriza por prurito intenso, sobre todo alrededor
de las orejas, la cabeza o el vientre, falta de pelo, enrojecimiento, y piel descamada. Esta afección puede cronicarse si no se trata a tiempo y afectar a otras partes del organismo.

Prevención


Los parásitos no solo son molestos, tanto para perros como personas, sino que además pueden causar serias enfermedades. La prevención siempre es el mejor aliado. Durante la revisión periódica de tu mascota, tu veterinario te dará la mejor combinación de tratamientos y medidas preventivas. Aprende más sobre cómo proteger y cuidar de tu familia con nuestra guía.  ¿Está tu familia en riesgo? ¡Protégela!

parásitos perros


Artículos relacionados