Los cuidados en verano

#ProtectOurFutureToo



perro temperatura

¿Cómo puede afectar el aumento de temperaturas a tu mascota y al resto de la familia?

El aumento generalizado de las temperaturas es un hecho que, actualmente, no se puede negar. Las temperaturas son cada vez más altas en cualquier estación y las lluvias son menos frecuentes cada año. Este aumento de las temperaturas está poniendo fin a las estaciones tal y como las conocemos, lo que plantea un gran riesgo para la salud de las mascotas y sus familias.


Debido a esto, nuestras mascotas se están exponiendo a problemas como estrés y golpes de calor, así como a un aumento en la probabilidad de transmisión de enfermedades transmitidas por parásitos, los cuales están invadiendo nuestro entorno, desplazándose a nuevas áreas donde antes no existían y extendiendo su actividad, que previamente se concentraba durante los meses de primavera y verano y ahora se ha alargado permaneciendo, casi, inalterada incluso en otoño e invierno. Por ello, necesitamos proteger a nuestras mascotas frente a los parásitos durante todo el año, no solo durante los meses de primavera o verano.

¿Qué riesgo esconden las picaduras de los parásitos en las mascotas?

Además de reacciones en la piel y picores muy molestos que los lleva a provocarse heridas, pueden transmitir diferentes agentes patógenos; esta habilidad les convierte en “vectores”, que pueden transmitir enfermedades de un animal a otro, e incluso de los animales a las personas.

golpes de calor gato

perro tomando agua

Debido al aumento de las temperaturas en el planeta, muchas enfermedades que antes estaban limitadas al área del Mediterráneo ahora se están expandiendo hacia el norte. La leishmaniosis, considerada hace 20 años una enfermedad exótica, es un claro ejemplo de cómo estos cambios están modificando los patrones de contagios habituales que conocíamos hasta ahora.

Pero no solo la salud de nuestras mascotas está en juego, según la OMS, La Organización Mundial de la Salud, el 60% de las infecciosas que se producen en las personas son zoonosis, es decir que se pueden transmitir de animales a personas y van en aumento. Algunas enfermedades comunes en gatos y perros también pueden ser transmitidas a las personas como es el caso de la enfermedad de Lyme, enfermedad que se contrae a través de la picadura de una garrapata y que ha saltado a los titulares después de que algunos famosos como Thalía, Avril Lavigne o Justin Bieber hayan dicho que la han padecido.


¿Cómo puede verse influenciado el estado de ánimo y otros hábitos de tu mascota?

Pero este aumento de las temperaturas no solo expone a nuestras mascotas a los parásitos, además pueden alterar sus hábitos y rutina diaria afectándoles principalmente a su estado de ánimo, pudiendo sufrir ansiedad, pérdida de apetito e incluso depresión estacional. El calor puede provocar deshidratación, estrés por calor e incluso los peligrosos golpes de calor. Además de la alteración de su vida cotidiana, los patrones de reproducción de nuestras mascotas también pueden verse afectados por el cambio en las estaciones. El efecto es particularmente notable en los gatos, que tienden a reproducirse en los meses más cálidos. Muchos gatos se están reproduciendo en pleno invierno debido a la poca variación de las temperaturas entre estaciones.

gato agua

Únete a #ProtectOurFutureToo y forma parte del cambio

#ProtectOurFutureToo (#ProtegeNuestroFuturoTambien) es la primera iniciativa europea en la que se unen veterinarios, expertos en salud y familias de mascotas por una causa común: ayudar a proteger el futuro de las mascotas. Esta campaña de concienciación impulsada por MSD Animal Health, pretende conseguir un cambio de comportamiento en las familias de las mascotas a través de una sólida base científica proporcionada por expertos en salud de toda Europa. Para ello, se han unido 21 expertos en salud, auxiliares, veterinarios y familias de mascotas de más de 30 países con el fin de contribuir a la concienciación sobre los riesgos que el aumento de las temperaturas supone para la salud de las mascotas.

protect our future

Te recordamos la importancia de cuidar de la salud de nuestras mascotas y de la nuestra del incremento de las temperaturas, extremando las medidas de prevención y manteniendo la protección frente a parásitos y otras enfermedades durante todo el año. Ante cualquier duda, es importante que acudamos al profesional veterinario para que nos diga cómo debemos actuar para proteger a los perros y gatos como miembros de nuestras familias que son.

Para más información accede a www.protectourfuturetoo.com

Artículos relacionados