La leishmaniosis canina, es una enfermedad infecciosa parasitaria que puede afectar tanto a humanos como animales. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre como prevenirla, ya sea si tu perro se encuentra sano o haya sido diagnosticado de leishmaniosis.

¿Cómo evitar que mi perro se contagie de leishmaniosis canina?
Siempre es mejor prevenir que curar, por eso en el caso de la leishmaniosis, es fundamental conocer todos los tipos de protección disponibles y seguir un plan de prevención sostenible en el tiempo.
Conoce los dos tipos de prevenciones:
Leishmaniosis prevención primaria
Es la forma de prevenir la leishmaniosis canina de forma externa. Es decir mediante mosquiteras de malla fina, uso de repelentes, telas metálicas en puertas y ventanas, limpieza periódica de las camas o jaulas que tus perros usen con mayor frecuencia.
También te recomendamos que tus perros no duerman en el exterior y que durante los paseos nocturnos (cuando las temperaturas superan los 16º) extremes tus medidas de protección.
Leishmaniosis prevención secundaria
Estos incluyen vacunación y antiparasitarios externos. Primera barrera los antiprasitaros externos con actividad repelente y luego vacunas para dar prioridad a repelentes.
La función de los collares y pipetas es actuar como repelentes frente al mosquito y así reducir la probabilidad de que pique al perro y le inocule el parásito.
El papel de la vacuna es reforzar el sistema inmunitario de tu perro para que, en el caso de infección por la picadura del mosquito flebótomo (que le inocula el parásito Leishmania), esté preparado para desarrollar una respuesta inmune eficaz y evitar el desarrollo de la enfermedad y de sus síntomas.
Es recomendable que tanto la prevención primaria como la secundaria se cumplan estricta y seriamente para prevenir esta grave enfermedad.

¿Qué es lo más efectivo contra la leishmaniosis?
El aumento de las temperaturas que se está produciendo en los últimos años ha hecho que la temporada de riesgo haya aumentado drásticamente y el riesgo de contagio puede existir todo el año. Por ello es muy importante asegurarte de que tu perro esté protegido por los 12 meses del año. Consulta con tu veterinario cual es la mejor opción para tu mejor amigo.
Uno de los métodos existentes es el collar Scalibor®, que se ha adaptado a las nuevas condiciones climatológicas y ha demostrado una eficacia repelente frente al flebotomo de entre el 94 % y el 98 % durante 12 meses con un solo collar.
Además, Scalibor® ha probado ser seguro para cachorros a partir de las 7 semanas de edad e incluso en perras gestantes y en período de lactación.

¿Qué tratamiento debe seguir un perro que ha sido diagnosticado de leishmaniosis?
En el caso de los perros contagiados, también se recomienda la utilización de antiparasitarios como Scalibor ya que disminuyen la posibilidad de transmisión de la enfermedad hacia otros perros sanos.
Así que, aunque vivas solo con un perro y este este enfermo y esté diagnosticado con leishmaniosis canina debes seguir protegiéndole para evitar que infecte a otros flebotomos y por tanto o otros. También, evitarás la reactivación de la enfermedad en tu perro.
Si bien la leishmaniosis canina no tiene cura, cada vez son más los perros enfermos que tras un tratamiento individualizado y habiendo realizado los controles periódicos, mantienen una calidad de vida más que digna. En general, son pocos los casos en que el perro presenta una afectación visceral grave.
Recuerda siempre acudir con tu veterinario si notaras la aparición de los síntomas de leishmaniosis canina. #Nolodejesalazar
Referencias
Samara Paulin, Régis Frénais, Emmanuel Thomas and Paul M. Laboratory assessment of the anti-feeding effect for up to 12 months of a slow release deltamethrin collar (Scalibor®) against the sand fly Phlebotomus perniciosus in dogs. Baldwin. Parasites & Vectors 2018 11:529.
Artículos relacionados
- La llegada de un perro nuevo a casaCon un perro nuevo en casa, ya sea cachorro o adulto, debes llevar a cabo un plan de salud integral que incluya desparasitación, vacunación e identificación.
- MITOS Y REALIDADES DEL ADIESTRAMIENTO CANINO El adiestramiento canino es la aplicación de los principios de aprendizaje animal para que los perros realicen una gran variedad de tareas.
- LAS RAZAS DE PERROS PEQUEÑOS MÁS COMUNESExisten razas de perros pequeños desde tiempos inmemoriales y los hay para todos los gustos y todos los estilos de vida. Así que, si estás pensando en adoptar o recibir uno en casa, sigue leyendo
