
Nuestros amigos peludos nos dan muchas alegrías y nosotros nos esforzamos también en dárselas a ellos. Una de las cosas que podemos hacer por su felicidad es cuidar de su salud y estar atentos a cualquier muestra de malestar que puedan tener. Es el caso de los problemas dermatológicos.
La piel de los perros es delicada y suele requerir de cuidados especiales para que no aparezcan enfermedades que puedan poner en riesgo el bienestar de nuestro compañero. Os hablamos de algunas de ellas.
Problemas dermatológicos más comunes
Los problemas de piel en perros son bastante comunes y motivo frecuente de visita al veterinario. Entre las afecciones más habituales encontramos las siguientes:
Dermatitis alérgica a la picadura de pulga (DAPP)
La dermatitis en perros es la afección cutánea más habitual. La DAPP se desarrolla debido a la hipersensibilidad que se genera a la saliva de las pulgas. Suele ser común en perros que sufren múltiples picaduras de forma prolongada.
Sus síntomas son picor severo y erupciones cutáneas, que provocan heridas en la piel del perro, eritema y formación de costras en zonas como el lomo, la cola y las patas traseras.


La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel que provoca in amación y prurito debido a una hipersensibilidad producida por una alergia. Se sabe que existe una predisposición genética a padecer esta enfermedad. Los perros que la sufren se rascan continuamente pudiéndose provocar lesiones en la piel.
Sarna
Se llama sarna a un grupo de enfermedades de la piel provocadas por unos parásitos externos denominados ácaros. Su principal síntoma es un picor que suele iniciarse alrededor de las orejas, la cabeza, la zona del vientre o las patas. Aunque hay diferentes tipos de sarna y sus lesiones se pueden localizar en distintas partes del cuerpo sus síntomas son parecidos:

Piodermia
La piodermia en perros es una afección causada por una bacteria que suele ir acompañada de muchas otras patologías, desde dermatitis atópica, hasta neoplasias o enfermedades parasitarias. Es poco frecuente y presenta llagas grandes y dolorosas en la piel, generalmente llenas de pus.
Dermatitis atópica
La piel atópica en los perros suele ser más susceptible a la exposición de alérgenos ambientales que producen una hipersensibilidad con picor crónico y lesiones producidas por el rascado excesivo.

• Prurito (picor)
• Heridas en la piel
• Descamación
• Alopecia (pérdida de pelo)
• Eritema (enrojecimiento e in amación) de las áreas afectadas
• Hiperqueratosis (engrosamiento de la piel)
La sarna sarcóptica es muy contagiosa y puede trasmitirse a otros perros y a las personas por contacto directo o por mantas, cepillos o juguetes que portan estos ácaros. Otros tipos de sarna son las producidas por Demodex, Otodectes y Cheyletiella.
Prevención
Una de las cosas más importantes para evitar o minimizar los problemas de piel en perros es prestar especial atención a su estado, sobre todo cuando les cepillamos. Acudir al veterinario lo antes posible es primordial, así como ofrecerle un hábitat adecuado y una alimentación de calidad que proteja su dermis.
El veterinario es quien debe diagnosticar cualquier problema, pero lo más habitual es que, cuando eso ocurre, se trate inicialmente con champús específicos y medicación.
Si quieres saber más sobre cómo proteger a tu perro, puedes consultar nuestra guía ¿Está tu familia en riesgo? ¡Protégela!

Artículos relacionados
- LA LLEGADA DE UN PERRO A SU NUEVA CASACon un perro nuevo en casa, ya sea cachorro o adulto, debes llevar a cabo un plan de salud integral que incluya desparasitación, vacunación e identificación.
- MITOS Y REALIDADES DEL ADIESTRAMIENTO CANINO El adiestramiento canino es la aplicación de los principios de aprendizaje animal para que los perros realicen una gran variedad de tareas.
- LAS RAZAS DE PERROS PEQUEÑOS MÁS COMUNESExisten razas de perros pequeños desde tiempos inmemoriales y los hay para todos los gustos y todos los estilos de vida. Así que, si estás pensando en adoptar o recibir uno en casa, sigue leyendo
