Salud y bienestar

¿CÓMO QUITARLE LAS PULGAS A MI PERRO?

Las pulgas son el parásito externo más común del perro. Estos diminutos, pero muy molestos insectos no solo le causan picor y malestar, sino que pueden se portadores de diversas enfermedades que además también pueden afectar a las personas. El mejor método para quitarle las pulgas a un perro es utilizando antiparasitarios externos de larga duración y de manera continuada, de esta manera, podremos controlar el ciclo de vida de la pulga.

como quitarle las pulgas a un perro

Controlar el ciclo vital de la pulga es la clave para deshacerte de ellas

Probablemente estes cansado de aplicarle o administrarle antiparasitarios a tu perro y que las pulgas vuelvan a aparecer semanas después. ¡Qué frustrante es!

Las pulgas tienen un ciclo de vida de cuatro etapas. De los huevos emergen las larvas, gusanitos diminutos que viven debajo de la alfombra, en la cama de tu perro o donde puedan escabullirse. Las larvas se transforman en pupas, pequeños capullos que son muy resistentes y pueden sobrevivir durante meses. Finalmente, cuando la pupa percibe que hay una víctima cerca, emerge de su capullo como pulga adulta.

He aquí el motivo por el cual es tan difícil controlar a este parásito: tan solo el 5% de las pulgas que hay en tu hogar son adultas, el resto, están latentes en forma de larva o pupa. Una sola pulga hembra puede depositar cientos de huevos a lo largo de su vida. Basta con que tu perro coja un par de pulgas en el parque para que, en pocas semanas, tu hogar sea un hervidero de pulgas inmaduras y posteriormente adultas que seguirán poniendo huevos.

pulgas en el sofá de la casa

¿Cómo quitarle las pulgas a mi perro para siempre?

El método más rápido y efectivo para eliminarlas es a través de un antiparasitario externo.

A pesar de que hay cientos de productos en el mercado, no todos son iguales. Algunas de las moléculas pueden ocasionar toxicidad en gatos, e incluso hay moléculas a las que las pulgas son resistentes y por tanto la eficacia es baja. Hoy en día existen nuevos productos de prescripción veterinaria con nuevas moléculas que actúan eficaz y rápidamente frente a las pulgas, como es el caso del fluralaner, que además es de larga duración. Además, también te ayudará a reducir el número de pulgas en casa la limpieza y la higiene, pero siempre acompañado de un tratamiento antiparasitario adecuado para tu perro. Aspirar frecuentemente aquellos sitios donde suele estar tu perro habitualmente, así como donde suelen ocultarse las larvas de las pulgas como camas, sofás o alfombras, puede ayudar a reducir el número de parásitos.

Siempre debes consultar primero con tu veterinario para que te indique la mejor forma de quitarle las pulgas a tu perro.

pulgas en el parque

¿Cómo quitarle las pulgas a un cachorro?

Si tienes un cachorro con una infestación por pulgas, es importante que lo vea el veterinario. Los cachorros son susceptibles a ciertos fármacos por lo que será tu veterinario quien mejor te recomiende cual utilizar. Hoy en día existen fármacos muy efectivos frente a pulgas que duran 12 semanas que se pueden usar en cachorros a partir de los 2 meses de edad o 2 kg de peso.  

Pulgas en los cachorros

Las pulgas son mucho más que una molestia

Las pulgas son una verdadera amenaza para la salud y el bienestar de tu perro. La saliva de la pulga puede desatar una violenta reacción alérgica en la piel de tu perro, es lo que se conoce como dermatitis alérgica por picadura de pulga (DAPP). Además, la pulga puede portar Dypilidium caninum. Este parásito se manifiesta en tu perro como granitos de arroz en sus heces.

No hay que olvidar que las pulgas pueden afectar a las personas y por tanto también transmitirle enfermedades, por lo que el control de las mismas no es solo un factor determinante en la salud de tu perro, si no también en la del resto de la familia.

Así que #NoLoDejesAlAzar, pregunta a tu veterinario y elimina las pulgas de tu perro y de tu hogar de una vez por todas.

Artículos relacionados

  • La llegada de un perro nuevo a casa
    Con un perro nuevo en casa, ya sea cachorro o adulto, debes llevar a cabo un plan de salud integral que incluya desparasitación, vacunación e identificación.
  • MITOS Y REALIDADES DEL ADIESTRAMIENTO CANINO 
    El adiestramiento canino es la aplicación de los principios de aprendizaje animal para que los perros realicen una gran variedad de tareas.
  • LAS RAZAS DE PERROS PEQUEÑOS MÁS COMUNES
    Existen razas de perros pequeños desde tiempos inmemoriales y los hay para todos los gustos y todos los estilos de vida. Así que, si estás pensando en adoptar o recibir uno en casa, sigue leyendo